Convenio Interinstitucional con el Gobierno Autónomo Departamental de Pando

Nos sentimos orgullosos de comunicar que gracias al trabajo integral que realiza la Fundación Munasim Kullakita, firmamos un Convenio Interinstitucional con el Gobierno Autónomo Departamental de Pando que dirige el Dr. Regis Germán Richter Alencar, en coordinación con el Consejo Departamental de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas de este Departamento, que refleja el compromiso mutuo de trabajar juntos hacia un objetivo común de protección hacia nuestra población más vulnerable, este convenio nos impulsa además para sumar fuerzas y promover la coordinación entre las distintas instancias públicas, parte del Sistema Plurinacional de Protección Integral de la Niña, Niño y Adolescente.

OBJETIVO: Los objetivos de este convenio son: trabajar de manera integrada para el fortalecimiento de capacidades de los actores principales y operadores de justicia que luchan contra los delitos de trata de personas con fines explotación sexual comercial, proxenetismo, así también; además de trabajar de manera conjunta en la atención y protección de víctimas niñas y adolescentes.

#ContraLaExplotacionSexualComercial

HOGAR TRANSITORIO "TRAMPOLIN"

El Hogar Transitorio de la Fundación Munasim Kullakita, obra social de la Iglesia Católica, protege a niñas y adolescentes víctimas de trata de personas y delitos conexos. Brinda atención integral para restituir sus derechos mediante un equipo multidisciplinario que trabaja en áreas como:

  1. Ámbitos de intervención:
  • Social: Coordinación de casos con Defensorías, elaboración de informes, gestión de documentos de identidad, seguimiento familiar y apoyo en procesos de independización.
  • Psicología: Valoraciones, contención emocional, terapias individuales y grupales, construcción de proyectos de vida y asesoría.
  • Pedagogía: Evaluaciones, inscripciones educativas, implementación de módulos educativos y formación técnica.
  • Salud: Valoraciones médicas, tratamientos, hospitalizaciones y seguimiento nutricional.
  • Terapia ocupacional y recreación: Capacitación técnica (sublimación, tejido, etc.), participación en la galletería, deportes y actividades culturales.
  1. Logros en tres gestiones:
  • Atención integral a niñas y adolescentes entre 10 y 18 años, incluidas víctimas internacionales remitidas por instituciones legales.
  • Restitución de derechos familiares al 70% de las beneficiarias.
  • Independización del 30% de jóvenes egresadas sin referentes familiares.
  • Reintegración educativa al 100% de las niñas y adolescentes.
  • Generación de ingresos económicos mediante actividades como la galletería, promoviendo independización y apoyo educativo.