!LAS VOCES DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES SEAN ESCUCHADAS¡ Comité Departamental de Niñas, Niños y Adolescentes – Fundación Munasim Kullakita

Dentro de las acciones de fortalecimiento del Comité Departamental de la Niña, Niño y Adolescente del Departamento de La Paz, la Fundación Munasim Kullakita, en coordinación con la GADLP – Dirección de Política Social del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, Act2gether Bolivia • Actuando Juntos, Fundación Alalay, Save the Children Bolivia, Uniendo Fuerzas Bolivia y Educo Bolivia, apoyaron el desarrollo de la Segunda Asamblea Departamental llevada a cabo los días 10 y 11 de noviembre. 📅

👧👦 El Comité estuvo conformado por líderes representantes de los Municipios de Chuma, El Alto, Achacachi, San Buenaventura, Ixiamas, Caranavi, Coroico, Patacamaya, Collana, Licoma, Palca, Papel Pampa, Waldo Ballivián, Sorata, Huarina y Ancoraimes. 🏘️🌄

Durante este evento, como parte de la planificación de actividades del Comité, se abordarán temas fundamentales sobre los delitos de Trata de Personas y explotación sexual . 🙅🚫 Para ello, contamos con la valiosa participación de la Secretaría del Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional Bolivia, quien explicó sus funciones y el marco normativo 📜, así como de la Policía Boliviana, a través de la Dirección Nacional contra la Trata, sensibilizando al Comité sobre las vulnerabilidades que afectan a niñas, niños y adolescentes. 👮‍♀️👮‍♂️

Al finalizar estas jornadas de trabajo, nos unimos con fuerza para que ¡LAS VOCES DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES SEAN ESCUCHADAS! 🎤💫

Promovemos su participación en espacios de toma de decisión para prevenir la violencia, la trata de personas y la explotación sexual . 🚸🛑

¡Sigamos construyendo un futuro seguro y lleno de oportunidades para ellas y ellos! 💚🌎

📌 Con el apoyo de Maria Marina Foundation y Conexión ICCO LATAM.

HOGAR TRANSITORIO "TRAMPOLIN"

El Hogar Transitorio de la Fundación Munasim Kullakita, obra social de la Iglesia Católica, protege a niñas y adolescentes víctimas de trata de personas y delitos conexos. Brinda atención integral para restituir sus derechos mediante un equipo multidisciplinario que trabaja en áreas como:

  1. Ámbitos de intervención:
  • Social: Coordinación de casos con Defensorías, elaboración de informes, gestión de documentos de identidad, seguimiento familiar y apoyo en procesos de independización.
  • Psicología: Valoraciones, contención emocional, terapias individuales y grupales, construcción de proyectos de vida y asesoría.
  • Pedagogía: Evaluaciones, inscripciones educativas, implementación de módulos educativos y formación técnica.
  • Salud: Valoraciones médicas, tratamientos, hospitalizaciones y seguimiento nutricional.
  • Terapia ocupacional y recreación: Capacitación técnica (sublimación, tejido, etc.), participación en la galletería, deportes y actividades culturales.
  1. Logros en tres gestiones:
  • Atención integral a niñas y adolescentes entre 10 y 18 años, incluidas víctimas internacionales remitidas por instituciones legales.
  • Restitución de derechos familiares al 70% de las beneficiarias.
  • Independización del 30% de jóvenes egresadas sin referentes familiares.
  • Reintegración educativa al 100% de las niñas y adolescentes.
  • Generación de ingresos económicos mediante actividades como la galletería, promoviendo independización y apoyo educativo.