Fundación Munasim Kullakita recibe reconocimiento en los Premios Maya Bolivia 2024

Santa Cruz, Bolivia – La Fundación Munasim Kullakita fue honrada con el prestigioso reconocimiento a la “Mejor labor de lucha contra la trata y tráfico de personas” durante la ceremonia de los Premios Maya Bolivia, celebrada el 02 de agosto en la ciudad de Santa Cruz. Este galardón destaca el arduo y constante trabajo de la Fundación en la protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en el país.

El equipo de Munasim Kullakita, compuesto por profesionales comprometidos con la defensa de los derechos humanos, ha trabajado incansablemente para prevenir y combatir la trata y tráfico de personas en Bolivia. Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo colectivo y la dedicación de cada miembro de la Fundación, quienes han mostrado un firme compromiso con la causa y la comunidad.

“Queremos destinar este premio a tantas víctimas y sobrevivientes de la trata y tráfico, este premio nos obliga redoblar esfuerzos para trabajar y luchar contra este delito. Amigos y amigas, el tema de trata y tráfico no puede atenderlo sólo el Estado, o la iglesia, sino que todos nosotros tenemos que trabajar en la prevención, en la protección, en la persecución y sobre todo participar activamente para devolver una sonrisa a muchas niñas, niños y adolescentes”, expresó Riccardo Giavarini, director de la Fundación durante la ceremonia.

La Fundación Munasim Kullakita continúa desarrollando estrategias integrales que incluyen la educación, la sensibilización comunitaria y la colaboración con autoridades locales para fortalecer la lucha contra este flagelo. Este reconocimiento en los Premios Maya Bolivia es un impulso para seguir trabajando con la misma energía y pasión en la construcción de un futuro donde la trata y tráfico de personas sean erradicados por completo.

La Fundación reitera su agradecimiento a todos aquellos que han apoyado y acompañado esta labor, y reafirma su compromiso de continuar protegiendo a los más vulnerables.

Esperanza Uturuncu, Celida Ledezma, Riccardo Giavarini, Mons. Sergio Gualberti y Roberto Flores (de izquierda a derecha).

HOGAR TRANSITORIO "TRAMPOLIN"

El Hogar Transitorio de la Fundación Munasim Kullakita, obra social de la Iglesia Católica, protege a niñas y adolescentes víctimas de trata de personas y delitos conexos. Brinda atención integral para restituir sus derechos mediante un equipo multidisciplinario que trabaja en áreas como:

  1. Ámbitos de intervención:
  • Social: Coordinación de casos con Defensorías, elaboración de informes, gestión de documentos de identidad, seguimiento familiar y apoyo en procesos de independización.
  • Psicología: Valoraciones, contención emocional, terapias individuales y grupales, construcción de proyectos de vida y asesoría.
  • Pedagogía: Evaluaciones, inscripciones educativas, implementación de módulos educativos y formación técnica.
  • Salud: Valoraciones médicas, tratamientos, hospitalizaciones y seguimiento nutricional.
  • Terapia ocupacional y recreación: Capacitación técnica (sublimación, tejido, etc.), participación en la galletería, deportes y actividades culturales.
  1. Logros en tres gestiones:
  • Atención integral a niñas y adolescentes entre 10 y 18 años, incluidas víctimas internacionales remitidas por instituciones legales.
  • Restitución de derechos familiares al 70% de las beneficiarias.
  • Independización del 30% de jóvenes egresadas sin referentes familiares.
  • Reintegración educativa al 100% de las niñas y adolescentes.
  • Generación de ingresos económicos mediante actividades como la galletería, promoviendo independización y apoyo educativo.