Encuentro Nacional de Divisiones de Trata y Tráfico de Personas organizado por la Fundación Munasim Kullakita fortalece la lucha contra este delito

La Paz, 16 de junio de 2023 (Comunicación-FMK).- En un esfuerzo conjunto por combatir la trata y tráfico de personas, el Viceministerio de Seguridad Ciudadana, la Dirección General de lucha contra la Trata y Tráfico de Personas, y la Policía Boliviana, con el apoyo y coordinación de la Fundación Munasim Kullakita, llevaron a cabo el Encuentro Nacional de Divisiones de Trata y Tráfico de Personas.

Este importante evento tuvo lugar durante dos jornadas de trabajo continuo y contó con la destacada participación de representantes de las Divisiones de los 9 departamentos del país.

El objetivo principal fue fortalecer las capacidades de más de 25 oficiales responsables de las Divisiones de Trata de Personas a nivel nacional, para identificar, investigar y perseguir eficazmente este delito que vulnera los derechos y la integridad de las personas, especialmente de niñas, niños y adolescentes.

Entre los destacados participantes del evento se encontraban Roberto Ríos Sanjinés, Viceministro de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Gobierno, el Cnl. Douglas Uzquiano, Director General de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen – FELCC y Carola Arraya Borges, Directora General de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas – Viceministerio de Seguridad Ciudadana, junto a importantes especialistas.

En el primer día del encuentro, los y las ponentes abordaron temas como nociones generales de la trata de personas y delitos conexos, técnicas de investigación y el uso del Sistema de Difusión de Notificaciones de emergencia rápida para la búsqueda de niños, niñas y adolescentes desaparecidos «Alerta Juliana». En el segundo día, se presentaron propuestas de guías prácticas de patrullaje cibernético y técnicas especializadas de investigación.

Este encuentro demuestra el compromiso y la determinación del Gobierno y las instituciones involucradas en la lucha contra la trata y tráfico de personas. La colaboración y coordinación entre las diferentes entidades es fundamental para proteger a los ciudadanos y garantizar su seguridad.

Gracias a Kerk in Actie y a Brot für die Welt (Pan para el Mundo).

HOGAR TRANSITORIO "TRAMPOLIN"

El Hogar Transitorio de la Fundación Munasim Kullakita, obra social de la Iglesia Católica, protege a niñas y adolescentes víctimas de trata de personas y delitos conexos. Brinda atención integral para restituir sus derechos mediante un equipo multidisciplinario que trabaja en áreas como:

  1. Ámbitos de intervención:
  • Social: Coordinación de casos con Defensorías, elaboración de informes, gestión de documentos de identidad, seguimiento familiar y apoyo en procesos de independización.
  • Psicología: Valoraciones, contención emocional, terapias individuales y grupales, construcción de proyectos de vida y asesoría.
  • Pedagogía: Evaluaciones, inscripciones educativas, implementación de módulos educativos y formación técnica.
  • Salud: Valoraciones médicas, tratamientos, hospitalizaciones y seguimiento nutricional.
  • Terapia ocupacional y recreación: Capacitación técnica (sublimación, tejido, etc.), participación en la galletería, deportes y actividades culturales.
  1. Logros en tres gestiones:
  • Atención integral a niñas y adolescentes entre 10 y 18 años, incluidas víctimas internacionales remitidas por instituciones legales.
  • Restitución de derechos familiares al 70% de las beneficiarias.
  • Independización del 30% de jóvenes egresadas sin referentes familiares.
  • Reintegración educativa al 100% de las niñas y adolescentes.
  • Generación de ingresos económicos mediante actividades como la galletería, promoviendo independización y apoyo educativo.